miércoles, 5 de noviembre de 2008

video la celestina

http://www.youtube.com/watch?v=zCAbDxQKBZM

Al seguir el siguiente enlace se podra pareciar un breve resumen de la pelicula "La Celestina", esta pelicula fue basada en la obra escrita.

Mapa conceptual




Este es un mapa conceptual con lo principal de nuestro tema.

lunes, 20 de octubre de 2008

Relacionemos la obra "La Celestina" con la hechiceria

Podemos relacionar la celestina con la hechiceria por:

-La celestina es una hechicera.

-La celestina deja a Melibea esclaba de calisto en todo sentido por medio de un hechizo.

afiche publicitario




Este es nuestro afiche publicitario sobre la hechiceria

Hechiceros, Brujos y Magos



HECHICEROS:
Los hechiceros hacen magia igual que los poetas escriben sus poesías: gracias a un talento innato, perfeccionado mediante la práctica. No tienen libros, mentores ni teorías, sólo tienen el poder en bruto que controlan a voluntad.Algunos hechiceros afirman que la sangre de los dragones corre por sus venas, y puede que sea cierto; de todos es sabido que ciertos dragones poderosos pueden adoptar forma humanoide, e incluso tener amantes de ese tipo; además, demostrar que un hechicero no tuvo un antepasado dragón suele ser tarea difícil. A menudo, los seguidores de esta clase son asombrosamente bellos y poseen cierto exotismo que demuestra su insólita herencia. Aun así, la afirmación de que los hechiceros son dracónicos en parte puede ser una exageración infundada, inventada por ciertos seguidores de esta clase, o bien un chismorreo envidioso, concebido por aquellos que carecen del don de los hechiceros.

MAGOS:
Si uno pilla un diccionario, verá que la definición más usual de mago es la siguiente: "aquel que practica magia". Sin hablar de otras razas o de otros seres distintos de los humanos, un mago se caracteriza por practicar y difundir las artes magicas.

BRUJOS:
Persona que, según la superstición del pueblo, tiene poderes mágicos, mediante pactos con el diablo.

jueves, 16 de octubre de 2008

La celestina


La Celestina es una tragicomedia, su autor es Fernando De Rojas, es una obra escrita durante el reinado de los reyes catolicos, su priemra edicion fue expuesta en el año 1499.

La obra esta dividida en 21 actos:

acto I.................pecado
actos II-XIV........pérdida de la hacienda
actos XV-XVIII.....fama
acto XIX.............vida y alma
actos XX-XXI.......recapitulación

personajes:

-Celestina:
Es el personaje principal de la obra, es un personaje pintoresco y avara y vital. Conoce a fondo la psicología del resto de los personajes.

-Calisto:
Es un joven a quien solamente le preocupa satisfacer sus deseos, atropellando a quien sea para conseguirlo.

-Melibea:
Es una mujer que pasa de la resistencia a la absoluta entrega a Calisto sin apenas tránsito de duda, en ella la represión aparece como forzada y antinatural.

-Párdemo:
Es quizá el personaje más trágico de la obra, porque es corrompido por todos los demás personajes.

-Sempronio:
Hace tiempo ya que ha perdido cualquier ideal sobre los amos a los que sirve y solamente pretende aprovecharse de ellos con egoísmo y codicia.

-Elicia y Areusa:
Prostitutas que odian en el fondo a los hombres y a las aficionadas
como Melibea.

-Alisa:
Es la madre de Melibea y no posee una verdadera relación con su hija.

-Pleberio:
Es el padre demasiado ocupado que ama a su única hija y ve cómo su vida pierde todo sentido al suicidarse ésta.